• Blog

    La artesanía en madera de olivo en la Península Ibérica

    Veíamos en otra entrada de este blog que lleva por título “Breves apuntes sobre la historia de la Artesanía en madera de olivo” como la artesanía en este material esta presente en nuestra cultura desde época Neolítica. En esta ocasión vamos a realizar un breve recorrido por los principales lugares de la Península Ibérica donde aún perviven en la actualidad…

  • Mielera de Artesania Armaior
    Blog

    UTENSILIOS DE COCINA: ¿Cuál es el mejor material?

    Se han escrito ríos de tinta sobre cual es el mejor material para los utensilios que usamos en la cocina. A la hora de decantarse por la compra de unos materiales u otros deberíamos tener en cuenta un concepto fundamental: el de Migración. Migración Y es que como explica la OCU en su reciente articulo “Jugando en la cocina: moldes…

  • Blog

    Breves apuntes sobre la Historia de la Artesanía en madera de olivo.

    El olivo es un árbol autóctono de la costa mediterránea de la Península Ibérica desde el Holoceno (+/- 11.700 a.n.e.) momento en el que la tierra experimenta una mejora climática que pone fin al frío del Pleistoceno. La arqueobótanica a demostrado que crecía en nuestro territorio antes de que fenicios u romanos llegasen a nuestras costas. En su forma silvestre…

  • croquis de la Casa da Toca
    Blog

    La historia de la Casa da Toca

    Los que nos seguís ya sabéis que tenemos debilidad por la historia. Por eso ya hablamos en este blog de los utensilios de cocina en el Neolítico y de los utensilios de cocina en madera en la Prehistoria. Hoy os queremos contar otra historia, concretamente la nuestra, la de este pequeño rincón de Quiroga donde se asienta nuestra casa y…

  • Blog

    Utensilios de madera en las cocinas del Neolítico.

    Como ya vimos cuando hablamos de los utensilios de cocina en madera en la Prehistoria, los restos orgánicos, como la madera o la tela, se desintegran con el paso del tiempo. Por esta razón todo aquello construido en madera es invisible para los arqueólogos que estudian el pasado. ¿Cómo podemos saber entonces que utensilios de madera había en las cocinas…

  • Tabla en madera de olivo
    Blog

    La tabla de cocina: el básico imprescindible.

    La tabla de cocina, también llamada tabla de cortar o corte, tabla de picar o picadora, … en fin, la llames como la llames, la tabla es indispensable. Es el utensilio de cocina que si o si debes tener a mano porque sirve para rebanar, picar, trocear, deshuesar, pelar, abrir, cortar, despiezar, sazonar, etc. Toda preparación culinaria comienza en una…

  • Cascanueces de palanca en madera de olivo
    Blog

    Cascanueces de madera

    “Se requiere prácticamente la misma inventiva para fabricar un cascanueces que una bala”  Wilson, Bee “La importancia del tenedor: historias, inventos y artilugios en la cocina” 2013, Ed. Turner publicaciones, p.13 En nuestra vida cotidiana estamos rodeados de utensilios de cocina que nos parecen simples porque nos acompañan desde que tenemos memoria pero que si nos paramos a pensar en…

  • Gráfico de clasificación de dureza de maderas de frondosas
    Blog

    En la cocina: ¿madera blanda o dura?

    ¿Qué es la madera? Según la RAE madera “es la parte sólida de los árboles cubierta por la corteza”, la palabra procede del latín materia, que significa “sustancia de la que están hechas las cosas”. Cuando decimos madera nos referimos de manera genérica a la materia de la que están formados todos los árboles del planeta. ¿Y cuantas especies de…