-
26 de Noviembre: DIA MUNDIAL DEL OLIVO
Hoy queremos sumarnos a todos aquellos que celebran el día mundial del Olivo. La UNESCO declaro en 2019, durante su 40ª Conferencia General, a iniciativa de las delegaciones de Líbano y Túnez, el día 26 de Noviembre como Día Mundial del Olivo. En esta fecha se inaugura el Consejo Oleícola Internacional (COI) con sede en Madrid, organismo que tiene como…
-
¿Por qué cambian de color los utensilios de madera en la cocina?
Cuando compramos nuevos utensilios de cocina en madera tienen un color y brillo que con el uso y el paso del tiempo se va a modificar ¿Por qué cambian de color los utensilios de madera en la cocina? No solo los utensilios de cocina cambian de color, todo aquello que este fabricado en madera va a sufrir un proceso químico…
-
La artesanía en madera de olivo en la Península Ibérica
Veíamos en otra entrada de este blog que lleva por título “Breves apuntes sobre la historia de la Artesanía en madera de olivo” como la artesanía en este material esta presente en nuestra cultura desde época Neolítica. En esta ocasión vamos a realizar un breve recorrido por los principales lugares de la Península Ibérica donde aún perviven en la actualidad…
-
¿Son los cubiertos de madera para comer una alternativa ecológica?
Las autoridades europeas, conscientes de que las elecciones que hacemos cada uno de nosotros, influyen en la conservación del medio ambiente, elaboraron en 2021 la directiva de 3 de julio de 2021 que prohíbe la venta de artículos de plástico de un solo uso (de usar y tirar). Con el objetivo de luchar contra la contaminación, en especial de los…
-
¿Porqué los utensilios de cocina en madera de olivo son tan caros?
No hay feria a la que asistamos en la que algún cliente se queje del precio de nuestros utensilios de cocina, hoy vamos a explicaros las razones de su precio. La primera: están hechos en madera de olivo ¿Qué tiene esta madera de especial? En otra entrada de este blog os contábamos porque es la mejor madera para usar en…
-
UTENSILIOS DE COCINA: ¿Cuál es el mejor material?
Se han escrito ríos de tinta sobre cual es el mejor material para los utensilios que usamos en la cocina. A la hora de decantarse por la compra de unos materiales u otros deberíamos tener en cuenta un concepto fundamental: el de Migración. Migración Y es que como explica la OCU en su reciente articulo “Jugando en la cocina: moldes…
-
Breves apuntes sobre la Historia de la Artesanía en madera de olivo.
El olivo es un árbol autóctono de la costa mediterránea de la Península Ibérica desde el Holoceno (+/- 11.700 a.n.e.) momento en el que la tierra experimenta una mejora climática que pone fin al frío del Pleistoceno. La arqueobótanica a demostrado que crecía en nuestro territorio antes de que fenicios u romanos llegasen a nuestras costas. En su forma silvestre…
-
La historia de la Casa da Toca
Los que nos seguís ya sabéis que tenemos debilidad por la historia. Por eso ya hablamos en este blog de los utensilios de cocina en el Neolítico y de los utensilios de cocina en madera en la Prehistoria. Hoy os queremos contar otra historia, concretamente la nuestra, la de este pequeño rincón de Quiroga donde se asienta nuestra casa y…
-
Utensilios de madera en las cocinas del Neolítico.
Como ya vimos cuando hablamos de los utensilios de cocina en madera en la Prehistoria, los restos orgánicos, como la madera o la tela, se desintegran con el paso del tiempo. Por esta razón todo aquello construido en madera es invisible para los arqueólogos que estudian el pasado. ¿Cómo podemos saber entonces que utensilios de madera había en las cocinas…
-
La tabla de cocina: el básico imprescindible.
La tabla de cocina, también llamada tabla de cortar o corte, tabla de picar o picadora, … en fin, la llames como la llames, la tabla es indispensable. Es el utensilio de cocina que si o si debes tener a mano porque sirve para rebanar, picar, trocear, deshuesar, pelar, abrir, cortar, despiezar, sazonar, etc. Toda preparación culinaria comienza en una…